El día del libro es una fecha especial en toda España, pero sobre todo es en Cataluña donde adquiere una relevancia especial: Barcelona se llena de flores y libros, de rosas y páginas de tinta, de amor y de aromas.
Si la costumbre de regalar libros el 23 de abril coge más fuerza año tras año, en Cataluña supone casi una obligación: son miles los enamorados que se regalan libros en este día, tanto que para muchas librerías supone entre el 10 y el 15 por ciento de las ventas anuales.
Los libreros y las editoriales ocupan con sus casetas un gran espacio que va de Las Ramblas hasta Paseo de Gràci y los autores más demandados visitan la ciudad para firmar ejemplares. Las librerías más importantes preparan multitud de presentaciones y firmas de libros para el 23 de abril en Barcelona. También las bibliotecas son un punto de encuentro importante en Sant Jordi. A continuación, una lista detallada con todos los autores que visitarán Barcelona para firmar ejemplares de sus últimos libros:
En Plaça Catalunya:
De 11 a 12 horas: Asha Miró, ‘Rangolis de mi tierra’; Ana Mª Matute, ‘Paraiso inhabitado’; Baltasar Porcel, ‘Cada castell i totes les ombres’; Espartac Peran, ‘Bocamoll’; Carme Torras, ‘La mutació sentimental’; Mercè Canela, ‘Els dimarts del senyor F’; Espido Freire ‘El trabajo os hará libres’ y ‘Cartas de amor y desamor’.
De 11 a 12 horas: Asha Miró, ‘Rangolis de mi tierra’; Ana Mª Matute, ‘Paraiso inhabitado’; Baltasar Porcel, ‘Cada castell i totes les ombres’; Espartac Peran, ‘Bocamoll’; Carme Torras, ‘La mutació sentimental’; Mercè Canela, ‘Els dimarts del senyor F’; Espido Freire ‘El trabajo os hará libres’ y ‘Cartas de amor y desamor’.
De 12 a 13 horas: Maruja Torres, ‘Esperadme en el cielo’; Rubén Abella, ‘El libro del amor esquivo’; Lluís Anton Baulenas, ‘El nas de Mussolini’; Màrius Serra, ‘Quiet’; Josep Mª Espinàs, ‘A peu per Múrcia’; Anna Tortajada, ‘La meva diable porta xanques’; Andreu Martín, ‘Wendy ataca’ y ‘Gen’; Eulàlia Canal, ‘Un somni dins del mitjó’; Picanyo, ‘Ot, el bruixot’.
De 13 a 14 horas: Care Santos, ‘Dos lunas’; Bernardo Atxaga, ‘Set cases a França’; Mercedes Abad, ‘Media docena de robos y un par de mentiras’; Victor Alexandre, ‘Set dones i un home sol’; Laura Freixas, ‘Libro de las Madres’; Àngel Burgas, ‘Segon trimestre’; José Luís Gallego, ‘I això a on va?’.
De 17 a 18 horas: Knister, ‘Tina Superbruixa. Llibre d’encanteris’; Maite Carranza, ‘Màgia d’una nit d’estiu’; Antonio Iturbe / Àlex Omist (ilustrador), ‘Un dia a les curses’; Carme Riera, ‘Amb ulls americans’, Judit Mascó, ‘Modelo’; Imma Marín / Maite Martínez, ‘El placer de jugar’; Josep Mª Ballarin, ‘La Flor de l’Esperança’.
De 18 a 19 horas: Lucía Etxebarría / Goyo Bustos: ‘El club de las malas madres’; Eloi Vila, ‘L’any del senyor’; J.M.Oliver, ‘Quadern 2008’; Dani Jiménez, ‘Ciència a dos euros’; Núria Roca, ‘Los caracoles no saben que son caracoles’; Santiago Niño Becerra, ‘El crash del 2010’; Moussa Ag Assarid, ‘Los niños del desierto’; Daniel Torres, ‘Burbujas’.
De 19 a 20 horas: Gaspar Hernández, ‘El silenci’; Joan B. Culla, ‘La dreta espanyola a Catalunya: 1975 – 2008’; Sebastià Serrano, ‘La festa dels sentits’; Ferran Soriano, ‘La pilota no entra per atzar’; Jaume Cela, ‘Aixecant el vol’; Pau Joan Hernández, ‘L’illa de la pedra inquieta’; Eduard Márquez / Artur Laperla (ilustrador), ‘XXL’; Jordi Folck, ‘Vols fer el favor d’apujar-te els pantalons?’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario