Calamaro presenta su nuevo recopilatorio

| |


El cantante argentino iniciará su gira en España el próximo 6 de mayo en Barcelona

Hacía mucho tiempo que estábamos esperando el regreso de este cantautor. Por fin podemos escuchar "Andrés", una completa antología. El pasado 6 de abril, Calamaro reunió a los medios en un céntrico hotel de Madrid para presentar la caja Obras incompletas, que incluye seis CD, tres de ellos, los más sustanciosos, con 54 canciones inéditas, dos DVD y un libro.

Vestido con un sombrero y una camiseta negra con la inscripción "I saw Elvis" (Yo ví a Elvis), el cantante fue presentado por el director de cine Fernando Trueba, que llenó su discurso de anécdotas y experiencias íntimas sobre su relación con el repertorio del cantante argentino.

Este simpático porteño, cierra con este trabajo sus últimos diez años de carrera músical, desde que en 1997 lanzó su carrera en solitario, tras la disolución de Los Rodríguez, hasta su último trabajo La lengua popular, del año 2007.

Esta recopilación pretende sacar a la luz todas aquellas canciones que hasta ahora no habían sido escuchadas por nadie, entre ellas "Rivothiller", "De la lluvia" eliminada en el álbum Alta suciedad o "El manifiesto común". Son canciones llenas de ideales, pensamientos y sensaciones. Llegan con mucha fuerza, deseando sonar en cualquier lugar.

Con este nuevo y sorprendete trabajo, Calamaro visitará las ciudades españolas de Barcelona -6 mayo-, Salamanca -7 mayo-, San Sebastián -9 mayo-, y Madrid -10 mayo-; además de algunas ciudades Mexicanas.

Aquello que le ha dejado vivir de la música

Desde que empezó con The Platters, pasó por Los Abuelos de la Nada, donde encontró su lugar en el rock argentino y siguió con Los Rodríguez, Calamaro siempre ha mostrado su ingenio y su instinto musical. Declara que no son sus grandes éxitos los temas que más le gustan, pero si se siente agradecido porque ellos le han permitido "vivir de la música". De hecho, sacó un disco alternativo con todos estos temas, como es "Flaca". "Para hacer un greatest hits hay que tenerlos, por eso es algo bellísimo poder hacer un disco sólo con los temas que te han llevado al éxito", dice el artista.

Actualmente, dice sufrir el "síndrome de la página en blanco", aunque asegura que eso no es un problema, porque la composición es solo una parte de lo que significa ser músico.

Noticia redactada por Olalla Barceló

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.